Hay pocos clubes a los que se los puede asociar con la idea de desembolsar grandes millonadas todas las temporadas. Sin duda, el PSG es uno de ellos. Y no es en vano, el cuadro parisino invirtió más de 2400 millones de euros en los últimos 15 años. Naturalmente, uno pensaría que desde 2010 el combinado dirigido por Luis Enrique lideró todos los años como el equipo que más gastó en cada mercado. Sin embargo, esto no es así: en cuatro ocasiones otros cuadros franceses fueron los más gastadores y esta temporada el Racing de Estrasburgo de Valentín Barco amenaza con superar al Paris Saint Germain. Sería la quinta vez en más de una década y todo gracias a un grupo inversor.
Nasser Al-Khelaifi, el gran gastador
Hoy suena impensado, pero en el mercado de la temporada 2010/11 el PSG apenas gastó 9 millones de euros y fue el sexto equipo que más dinero invirtió aquel año por detrás del Mónaco, Girondins de Bordeaux, Rennes, Lyon y el Olympique De Marsella. Claro, se trataba de la última ventana de fichajes previo a la llegada del jeque Nasser Al-Khelaïfi.
En octubre de 2011, Al-Khelaïfi compró el club y ahí los millones gastados subieron rápidamente como una nave que despegaba. Solamente en su primer año, el qatarí desenfundó 107 millones de euros (montos astronómicos en ese momento) y figuras como Javier Pastore y Thiago Motta aterrizaron en la capital francesa. El PSG por primera ocasión lideraba como el más gastador. Se haría costumbre.
Nasser Al-Khelaifi, el gran gastador que cambió la historia del PSG.
No obstante, uno de los momentos más recordados sucedió en la 2012/13: 151 kilos pagados, como dicen los españoles, y el arribo de Thiago Silva, Lucas Moura, Marco Verrati, David Beckham, Ezequiel Lavezzi y Zlatan Ibrahimović. La corona de Qatar estaba armando a sus propios Galácticos. Fue más que justificado: en la 12-13 empezó la hegemonía de los Rojos y Azules (11 títulos de la Ligue 1 en 13 años y siete de forma consecutiva).
Los Galácticos de París. AFP.
Esta increíble racha fue cortada por el Mónaco, su rival directo, que tras su paso por la Ligue 2, no fue reservado y en la 2013/14 desenfundó 160 palos para quedarse con varias figuras como James Rodríguez o Radamel Falcao. Pero, al París le sirvió para tomar impulso y comandar la tabla de gastadores por cuatro años consecutivos, hasta que fue superado dos veces seguidas: 2019/20 (Mónaco, otra vez) y 2020/21 (Rennes). Por supuesto, esto se debió a la resaca que le habían significado algunos mercados anteriores. Por ejemplo, únicamente entre 2017 y 2018 la escuadra más ganadora de Francia invirtió 500 millones cuando compró a Kylian Mbappé y Neymar.
Un cuadro inesperado le pelea mano a mano al PSG
Después otros cuatro años seguidos como el más gastador otra vez, el conjunto capitalino tiene desafiada su hegemonía nuevamente en este ámbito. Sin duda, no le hace falta despilfarrar a un equipo que viene de ganar su primera Champions League y ser subcampeón del Mundial de Clubes 2025. Pero, lo curioso es quién lidera la tabla de inversiones este mercado: se trata del Racing de Estrasburgo, conjunto en el que juega el Colo Barco.
Los Blanquiazules hicieron compras por 127 millones de euros (récord histórico) y de momento adelantan al campeón europeo, que apenas ha superado los 100 millones. Aunque, un fichaje más podría ponerlos por encima de todos nuevamente, mas luce poco probable.
El Estrasburgo, de momento el más gastador de Francia. Reuters.
Lo más interesante, el Estrasburgo buscó más por cantidad, sin descuidar la calidad. En total compró los pases de 12 futbolistas: el más caro fue el del paraguayo Julio Enciso, proveniente del Brighton inglés.
Todo esto fue posible gracias al dinero de BlueCo, un grupo de inversionistas que obtuvo la mayoría de acciones del club en 2023 y que en 2022 también adquirió al Chelsea tras poner 4250 millones de libras sobre la mesa. Sin duda, sin ellos hubiese sido imposible superar al PSG. Quién sabe si esto volverá a repetirse. Por lo pronto, visto el historial, parece que cada vez que el París quedó segundo en gastos, dio un paso hacia atrás para tomar impulso. ¿Se vendrán nuevos récords en el futuro?
Mirá también
“Juventud y madurez”: Mikel Arteta se deshizo en elogios para Piero Hincapié tras su llegada al Arsenal
Mirá también
Va por el milagro: la racha adversa de Venezuela ante Argentina en Eliminatorias
Mirá también