5 septiembre, 2025

La Legislatura porteña distinguió al Consejo de Adolescentes del MPT

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de Interés Jurídico al Consejo Consultivo y Participativo de Adolescentes (CCPA), un programa impulsado por el Ministerio Público Tutelar (MPT) de la CABA que busca garantizar la voz de chicas y chicos dentro del Poder Judicial. La iniciativa, única en su tipo, reúne a jóvenes de entre 14 y 17 años para debatir, proponer y participar activamente en políticas vinculadas a la protección integral de sus derechos.

Cómo el gobierno de Javier Milei manipuló los datos sobre pensiones por discapacidad para darles de baja

El Consejo, creado en 2022, funciona a través de encuentros anuales en los que se abordan temas como acceso a la justicia, salud mental, ciberacoso, medio ambiente y prevención de violencias. Desde entonces, más de 80 adolescentes participaron en la elaboración de campañas de sensibilización, recomendaciones y propuestas difundidas en redes y programas del MPT.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Durante el acto de distinción, la Asesora General Tutelar de la CABA, Dra. Carolina Stanley, destacó: “La participación de más de 80 adolescentes resultó clave para que nuestras acciones representen sus voces y experiencias. Este Consejo nos permite avanzar hacia una justicia más cercana, inclusiva y accesible”.

La iniciativa fue presentada por la legisladora María Inés Parry, quien impulsó el proyecto en la Legislatura. En su intervención, subrayó: “El artículo 39 de la Constitución de la Ciudad garantiza el derecho a ser escuchados. Este Consejo cumple con esa premisa al permitir que los adolescentes se expresen libremente e incidan en políticas públicas”.

Miguel Ponce: “La mala noticia es que tal vez a nivel mundial también sea un día denso y pesado”

También estuvo presente el Dr. Raúl Mariano Alfonsín, Asesor General Adjunto de Modernización Institucional, quien resaltó que el CCPA fomenta la autonomía progresiva de los adolescentes: “Es un espacio donde se debate y se generan propuestas valiosas para una justicia abierta y accesible”.

Uno de los jóvenes consejeros, Benicio Bursztyn, representante del CCPA 2024, compartió su experiencia: “En general, la justicia es algo que vemos como lejano. Este espacio nos acerca a los organismos públicos y nos da herramientas para alzar nuestras voces. Porque no somos solamente el futuro, también somos el presente”.

La Libertad Avanza desafía a Kicillof, ratifica el acto en Moreno y advierte: “Si quieren venir, que vengan”

El Consejo funciona entre abril y noviembre, con diez encuentros de dos horas y media, desarrollados tanto en la sede del MPT como en espacios culturales de la Ciudad, como la Facultad de Derecho, el Ecoparque, el Museo de los Niños y la propia Legislatura. Allí, especialistas y funcionarios capacitan a los participantes en temáticas vinculadas a derechos humanos, voto joven, derecho ambiental y prevención de violencias.

LB/MU

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS