Con la publicación del padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, los argentinos pueden verificar si están habilitados para votar. El trámite es fundamental, ya que quienes no figuren en la nómina no podrán emitir su sufragio.
Elecciones 26 de octubre: ¿Qué dicen las encuestas?
La consulta puede realizarse ingresando a www.padron.gov.ar, donde el elector deberá completar con su número de DNI, género, distrito y un código de verificación. Allí se informan la mesa, número de orden y establecimiento asignado.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En caso de no figurar en el padrón o detectar errores en los datos personales (como nombre, género, domicilio o distrito), los ciudadanos disponen de nueve días corridos para presentar un reclamo. El trámite puede realizarse a través del mismo sitio web o, en el caso de los residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de forma presencial en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N.º 1, ubicada en Tucumán 1320.
Cabe aclarar que el plazo para modificaciones de datos registrales cerró en abril, por lo que ahora solo se admiten correcciones por omisiones o erratas.
Qué se vota en Argentina el 26 de octubre de 2025
En los próximos comicios se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores nacionales en distintos distritos del país. Además, será la primera elección nacional en la que se utilice la Boleta Única de Papel (BUP), introducida por la Ley 27.781.
Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre
Podrán votar los ciudadanos nativos y por opción desde los 16 años, y los naturalizados a partir de los 18, siempre que figuren en el padrón. También están habilitadas las personas bajo prisión preventiva y los argentinos residentes en el exterior previamente inscriptos.
Qué documentos son válidos para votar en Argentina
El día de la elección, entre las 8 y las 18 horas, será obligatorio presentar un documento habilitante: libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI en cualquiera de sus versiones (verde, celeste o tarjeta). No se permite votar con el ejemplar anterior al que figura en el padrón ni con el DNI digital del celular.
Publican el padrón definitivo para las elecciones legislativas de octubre de 2025
El voto es opcional para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70. Tampoco se sancionará a quienes acrediten estar a más de 500 km del lugar de votación, a quienes estén enfermos o cumplan funciones esenciales durante la jornada electoral.
De este modo, quienes detecten inconsistencias en su registro aún tienen tiempo de garantizar su participación en las elecciones legislativas de octubre, en un año decisivo para la política argentina.