Hace algunos días se estrenó la serie argentina en la plataforma de Netflix, basada en un cómic argentino de los años ’50, deslumbró a todo el público y se convirtió en el producto audiovisual del que todos están hablando. El fanático de las historietas y cómics le contó a Pablo Muney y Adriana Salgueiro que desde el extranjero preguntaron por cómo se hicieron algunos efectos audiovisuales.
Las ficciones de producción nacional están tomando cada vez más valor y preponderancia para las plataformas que concentran una gran cantidad de películas, series, documentales, animes, entre otras cosas ya que constantemente la presencia argentina en productor audiovisuales es mayor, logrando así un mejor posicionamiento de la industria cinematográfica local. En la previa de un nuevo fin de semana largo, “El Eternauta” pasó a estar disponible a nivel mundial y desde el 30 de abril los usuarios pudieron comenzar a disfrutar de la serie argentina que está inspirada en un cómic de hace más de 60 años.
En este contexto, la producción de “Te veo todas las tardes” se hizo eco de los temas del momento y todo el mundo está hablando de esta producción audiovisual que dejó a muchos atónitos y que cuenta con una segunda temporada en proceso. Adriana Salgueiro y Pablo Muney tuvieron una charla telefónica con Ramiro San Honorio, coleccionista de cómics, y contó detalles exclusivos: “El Eternauta siempre me llamó la atención porque se la considera una de las historietas más importantes de la historia a nivel local e internacional. Descubrí que era reconocida mundialmente y comencé a coleccionar las versiones de otros países. Los globitos de las viñetas cambian y difieren porque el idioma ocupa más lugar, hay remasterizaciones e ilustraciones más prolijas en color que hacen que parezca moderna“, comenzó diciendo.
El fanático de las historietas pudo tener contacto con uno de los protagonistas de la serie, que es Ricardo Darín y reveló que pudo hacerle un presente que le fascinó: “Tuve la oportunidad de regalarle una moneda con la cara de edición limitada que tiene la cara de El Eternauta. Se hicieron entre 600 y 700, fue por el aniversario del cómic y pude tener varias de ellas por eso me pareció propicio regalárselo a quien representa a Juan Salvo. El auge de la serie seguramente haga que haya mucho merchandising y se llene de muñequitos“.
Ramiro San Honorio hizo hincapié en algunas cuestiones que no están específicamente igual en la historieta que en la serie: “Me sorprendió que algunas tramas no eran iguales, que la hija de Juan Salvo no tenga el mismo nombre. La serie no arranca igual que la historieta. Me sorprendió sanamente y fue algo muy positivo los cambios que realizaron. Los cascarudos que aparecen están cambiados y en la historia original tienen dos patas. Si bien hubo modificaciones, se buscó dejar lo viejo“.
Posteriormente, se enfatizó en la presencia de lugares como el Estadio Monumental de River que Francisco Solano López dibujó y en aquella época todavía no estaba terminado, por lo que hay “un mix entre el estadio antiguo y nuevo”. Está claro que tiene mucho conocimiento detrás de todo lo que tiene que ver con “El Eternauta” y comentó que fue parte de los efectos audiovisuales: “Estuve en el set, tuve la suerte estar colaborando. Pero trabajé con Piromanía FX que es una productora de efectos visuales físicos y en la serie se dedicó a armar todo lo que es el armamento, armas y lo que tiene que ver con las explosiones. Me divertí mucho porque me invitaron a donde se hacían las escenas de acción“.
Por otro lado, contó que la nieve era sal y que desde su experiencia como guionista nunca vio un set tan grande como el de “El Eternauta”. “Era algo que nunca se había vivido en el país porque había autos dados vuelta, cascarudos porque habías de estos físicos, etc. Hay empresas extranjeras que están preguntando como se hizo con la nieve. Hubo croma pero también pantallas led que transmiten una imagen ya grabada o digital que hace un trackeo con la cámara. Es algo increíble porque el fondo mismo hace foco con la cámara”, soltó.
Ramiro San Honorio recordó la vivencia con Ricardo Darín y dijo que tuvo el placer de hablar con el actor pero también con el personaje, lo vio comprometido y totalmente sorprendido con todo lo que conllevaba hacer la serie. Tal es el furor que podría estar la chance de hacer un videojuego y expresó que le encantaría sumergirse en la experiencia de ser Juan Salvo.
No es la primera vez que se quiere llevar a “El Eternauta” a la pantalla grande y que si se hacía de buena manera iba a ser un éxito porque la historieta es un muy importante a nivel mundial posicionándose entre la 10 mejores del mundo. En cuanto a la denominación de las Islas Malvinas el fanático comentó que está bien que refiera de esa manera por la importancia que tienen para nuestro país, es un herida abierta y se desarrolla algo cultural.
Para concluir, Ramiro San Honorio precisó la serie de Netflix trata sobre el “El Eternauta” en su primera versión que trata de los años 1957 y 1959 si bien hay una recopilación de fascículos que conforman “El Eternauta II” y demás versiones que continúo haciendo Francisco Solano López.
Mirá el programa completo de “Te veo todas las tardes”:
Ver Video
Autorizo a KUARZO ARGENTINA S.A. y/o NET TV S.A., en adelante “LAS PRODUCTORAS” y sus respectivas casas matrices, afiliadas, subsidiarias, concesionarias, sucesores y asignatarias a hacer uso de mi presencia para cualquier Programa televisivo (el “Programa”) y en conexión con Kuarzo Argentina S.A. y/o NET TV S.A. u otros.
ACEPTO EXPRESAMENTE QUE:
1. Autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna.
2. Se realicen grabaciones y se tomen fotografías de mi persona, graben mi voz, conversaciones, dichos, hechos y sonidos, durante y en conexión con mi participación en el Programa (en adelante, los “Materiales”), sin que deban pagarme compensación alguna. Autorizo a LAS PRODUCTORAS y/o al Canal a exhibir, reproducir o publicar en cualquier forma tales fotografías, filmaciones y/o grabaciones en cualquier y todos los medios de comunicación, inclusive en las promociones del Programa y presto conformidad para que se publique mi nombre. A tal efecto, otorgo mi consentimiento expreso para ser filmado, grabado y/o fotografiado y para que las filmaciones, grabaciones e imágenes resultantes sean exhibidas, reproducidas o publicadas por LAS PRODUCTORAS y/o el Canal.
3. Acepto que LAS PRODUCTORAS y/o el Canal serán los dueños exclusivos de los resultados y ganancias de los Materiales con el derecho al registro de propiedad intelectual, al uso y otorgamiento de permisos para que otros lo usen, en cualquier forma y mediante cualquier medio. En consecuencia, autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna, los servicios de televisión por aire, antena, cable o satélite, radio, medios gráficos, cine, Internet (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “webcasting”, y video “on demand”) y servicios móviles y/o inalámbricos (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “podcasting” y “wireless media”), en su totalidad o en una porción, con cualquier finalidad, sin límite de tiempo y no encontrándose dicha autorización limitada a la República Argentina y sin estar obligada LAS PRODUCTORAS y/o el Canal a realizar ningún tipo de pago adicional.
ME COMPROMETO EXPRESAMENTE A: Guardar estricta confidencialidad acerca de toda la información que Uds. pongan en mi conocimiento que tenga algún tipo de relación con el Programa. No compartiré dicha información con terceras personas. Me obligo a realizar todos los actos razonablemente necesarios y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar que la información recibida no sea utilizada por terceros, revelada o divulgada, total o parcialmente. No utilizaré la información para otro propósito que el de participar en el Programa. Acepto y comprendo que el incumplimiento por mi parte de lo anteriormente descripto traerá aparejadas consecuencias sumamente graves para Uds. y que, por lo tanto, deberé indemnizarlos por los daños y perjuicios que tal violación les ocasione. Por la presente renuncio a mi derecho de inspección o aprobación de mi presentación o los usos de que tal presentación se haga. Asimismo, acuerdo no presentar ningún reclamo de ninguna naturaleza en absoluto contra nadie en relación con el ejercicio del permiso otorgado por la presente.