11 agosto, 2025

Tres cordobesas en la tercera edición de la feria federal

La tercera edición de Affair se afianza como un espacio clave para el mercado del arte argentino. Y en esta movida federal, Córdoba pisa fuerte con la participación de tres galerías: Sasha D., Tierra y María Wonda.

Impulsada por Oli Martínez (TokonOMa), Bárbara Echevarría (Acéfala), GAb Gabelich (Gabelich Contemporáneo), Sasha Dávila (Sasha D.), Ignacio Meroni (Wunsch) y Fernando Ferreyra (Tierra), este año la feria continúa en su casa, Central Affair (entrepiso Galerías Larreta), con un espíritu colaborativo que es su sello distintivo.

La premisa es clara: derribar los límites entre lo emergente y lo consagrado, apostando por la diversidad y el intercambio de miradas. “Lo colaborativo busca desafiar la idea de competencia e individualismo, transformando esta actividad a veces solitaria en un trabajo en red, un intercambio de cosmovisiones y métodos que se retroalimentan”, explica Meroni.

La impronta cordobesa

Nuestra provincia no solo aporta cantidad, sino también calidad y propuestas frescas. Tierra Arte Contemporáneo, una de las galerías de la escena cordobesa, será anfitriona de María Wonda Gallery, otra de las referentes locales.

Esta dupla compartirá espacio en un gesto que resume el espíritu de Affair: potenciar lazos y generar nuevas lecturas.

Las obras que presentarán hablan por sí solas: Tierra trae la potencia de Pablo Manríquez (Salta), Tomás Mattano (Mendoza) y Ariel Jurado (Rosario), mientras que María Wonda presentará obras de Luciana Bertoloni, María Chávez, Rodolfo Zagert y –en Trastienda– Carolina Gotusso.

Sasha, Wonda y Tierra. Tres galerías locales estarán presentes con sus artistas en la tercera edición de la feria nacional.

Por su parte, Sasha D., también se suma a la movida colaborativa. En su espacio, recibirá como invitada a Un Muro, de La Rioja, consolidando ese perfil federal que tanto busca la feria. Sasha D. exhibirá obras de Vanesa Amenábar, Pablo Morgante y Gastón Goulu.

Un mercado en constante movimiento

Con programas como “Mi primer Affair”, un catálogo digital con obras de hasta US$600, la feria se propone democratizar el acceso al coleccionismo. “Con un mercado muy retraído, nuestro objetivo es mejorar nuestra performance de ventas y atraer nuevos compradores, para lo cual ‘Mi primer Affair’ es una gran herramienta”, afirma Oli Martínez.

Llega al MMAU Fernet con Caipirinha, un brindis cultural que rompe fronteras

La inclusión de galerías internacionales como Judas Galería (Chile) y Galería del Paseo (Uruguay) y la consolidación de un “modelo distinto de trabajo, apostando por la colaboración en un contexto que históricamente ha priorizado lo individual”, como destaca Echevarría, de Acéfala, marcan la pauta de un evento que, desde sus inicios en 2023, no para de crecer.
Con entrada libre y gratuita, Affair #3 podrá visitarse desde el 28 hasta el 31 de agosto, de 14 a 20, en Florida 971.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS