La presidenta del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, refutó las críticas sobre la solvencia financiera de la entidad y aseguró que el banco se encuentra en una situación “excelente”.
La funcionaria brindó datos que respaldan su afirmación, como las ganancias récord de $79.000 millones en 2024 y activos que superan los $900.000 millones. “Los números son públicos y se pueden verificar en el sitio web del Banco Central de la República Argentina”, afirmó.
Un documento reveló que Valdés solicitó $45 mil millones al Banco de Corrientes para pagar salarios
Sprovieri también destacó la importante asistencia financiera del banco a las familias y empresas de la provincia, con más de $400.000 millones entregados.
Además, señaló que la entidad cuenta con un adicional de $200.000 millones disponibles para préstamos, lo que demuestra la solidez de la entidad para seguir impulsando el desarrollo de la economía regional.
Microcréditos y una promoción especial para clientes
En su entrevista, la presidenta del banco anunció la tercera entrega de microcréditos para emprendedores en la capital. Según la funcionaria, se han distribuido más de 70 créditos y, a nivel provincial, se han entregado más de 1.000 millones de pesos en 19 localidades.
Para aquellos interesados en postularse, Sprovieri instó a visitar el sitio web de FUDECOR (fudecor.org) para completar una solicitud en línea.
Como parte de la celebración por el 75.º aniversario del banco, se anunció una promoción especial para las clientas: un 40% de descuento sin límite en la tarjeta de crédito Bonita en todas las tiendas participantes.
Llega el jueves de “Bonita Aniversario” con el Banco de Corrientes: 40% de descuento y 9 cuotas sin interés
El Banco y la relación con el Gobierno de Corrientes
Sprovieri también se refirió a la relación entre el banco y el Gobierno de Corrientes, aclarando que la entidad le debe a la provincia casi $100.000 millones en ganancias.
En diálogo con radio Continental, la presidenta explicó que el banco no puede distribuir estas ganancias debido a una regulación del Banco Central de la República Argentina, lo que limita la capacidad de la institución para transferir fondos al tesoro provincial.
Solidez financiera y compromiso con el desarrollo de la provincia
La entrevista a Laura Sprovieri reafirma la solidez del Banco de Corrientes y su compromiso con el desarrollo económico de la provincia. La entidad no solo goza de una excelente salud financiera, sino que también cumple un rol fundamental en el impulso de la producción y el consumo local a través de iniciativas como los microcréditos y las promociones especiales.
En un contexto económico complejo, la gestión del banco se muestra como un actor clave para el crecimiento de la economía regional y para la asistencia financiera a las familias y pymes de Corrientes.