19 abril, 2025

De nueve el dilema: Gallardo, la falta de gol y qué hacer con Borja

De nuevo, el dilema. De nueve, ¿quién? Marcelo Gallardo está en una disyuntiva: o asume el riesgo de seguir haciendo zapping en ataque -o sea, dilatando la sinergia entre los intérpretes- o admite que la configuración que más lo convence desde la circulación no le está resultando para nada productiva a nivel goles.

Y esto, en un contexto en el que su #9 sí la mete. Porque aun sin la constancia de otras épocas, Miguel Borja pegó los dos últimos gritos de un River que sigue lejos de promediar el gol por partido en 2025. Y al que se le avecinan cruces cada vez más decisivos: los playoffs del Apertura a los que está por avanzar, los de la Libertadores y los del no tan lejano Mundial de Clubes.

De ahí la encrucijada de Gallardo. Un entrenador que necesita tener todo junto(funcionamiento y efectividad) incluso cuando sabe que es muy complicado hacerlo con Borja en el equipo. Porque ni el biotipo del colombiano ni sus características parecen compatibles con el manual de estilo que ha empezado a regir en River en la victoria ante Universitario, en Lima.

El cabezazo del gol de Borja ante Talleres (Maxi Failla).

Una búsqueda que prioriza reunir en cancha a futbolistas con despliegue y técnica (Sebastián Driussi, Franco Mastantuono, Maxi Meza, Kevin Castaño, Facundo Colidio) para generar espacios desde el pase y la movilidad. Una horma que ha identificado a varios equipos del primer ciclo del Muñeco pero en la que al Colibrí, al menos hasta esta víspera de Pascuas, le ha costado mucho encajar.

Ahora bien: es tan cierto que aquel estilo resultó durante la era MG1 como que en esta irregular secuela, al modelo le está costando asimilar. Tanto que de intentar hacerlo, por momentos River cae en la desesperación de quien no encuentra el control remoto: busca por todos lados, no lo halla y la ansiedad se retroalimenta, el enojo potencia los errores -y al mismo tiempo- agota los stocks de confianza.

La oferta de Borja desde el banco

Borja, en esa coyuntura, al menos tiene cierto grado de olfato para levantar el almohadón y encontrar el bendito gol.

Aunque ese don se le viene activando con mayor frecuencia cuando entra desde el banco, sin la frustración de quien buscó más de lo que encontró y ya se resignó a ver series en el celular: en 2025 convirtió tres de sus cuatro goles en esos siete partidos que arrancó como suplente; el restante, en el 1-1 ante Sarmiento, cuando cortó su sequía más prolongada en el club (571 minutos).

Tanto es así que incluso cuando la tendencia marca que Borja ha sido más efectivo desde el arranque -44 goles en 77 partidos como titular en River-, con sus 14 gritos en 50 suplencias ya es con Matías Suárez el segundo futbolista que más veces marcó en esa condición en la historia de River detrás de Ramón Ángel Díaz (17).

La competencia de Borja

Por lo pronto, su sitio parece estar en boxes. Aunque si el gol sigue remolón, Gallardo entonces deberá replantearse si llegado el caso no es pertinente reacondicionar a River. Y, de esa manera, adecuarlo al delantero que, hasta con vaivenes y siendo resistido, parece el mejor aspectado en relación a sus competidores.

Un Driussi que no se siente cómodo en el rol de referencia, sólo ha pateado cuatro veces al arco en 687 minutos y no convirtió -de hecho, falló un penal ante Barcelona de Guayaquil- y un Colidio que si bien marcó tres en lo que va de la temporada, dos de ellos fueron en el mismo partido (Independiente, 2-0).

El brete está merodeando en la cabeza de un entrenador que en las próximas horas definirá si insistirá al menos una vez más con su masterplan mañana desde las 15 en el Bosque o empiez a apretar los botones de los revulsivos en la búsqueda del clic que tanto se espera.

Si se llegara a inclinar por restituirle la titularidad a Borja, el Muñeco a su vez podría reacomodar al equipo, prescindiendo del 4-3-3 y configurando un 4-2-3-1 que incluya a Driussi y acaso prescinda de un volante para abastecer mejor al colombiano y que salga definitivamente el gol.

Ahí está la cuestión.

De eso se trata el dilema. Que no es nuevo, es cierto. Pero sí es nueve.

¿Qué opina el mundo River?

Atilio Costa Febre – Periodista e hincha de River

Atilio Costa Febre.

Me parece que, en este momento, Borja está más para jugar en los segundos tiempos que desde el arranque. Y yendo más allá, en la idea futbolística de Gallardo, no debería ser titular porque al Muñeco no le gusta demasiado el centrodelantero que culmina la jugada: prefiere el nueve movedizo, que presiona y se tira a los costados y atrás. Pero no solo Borja es el tema de conversación importante para River: también deberíamos preguntarnos qué es de la vida de los volantes, que le tienen miedo al área y que no la pisan, con la excepción del pibe Mastantuono. Borja un día puede entrar y no convertir, entrar en el ST y convertir, pero me parece que los problemas son un poco más amplios. Y me situaría un poco más en qué hacen los volantes de River en la generación de fútbol , que en estos tiempos es poco y nada.

Daniel Piazzolla – Músico e hincha

Daniel Piazzolla (Juano Tesone).

Borja tiene que ser titular porque claramente es el delantero que más peligro genera en el área, por su presencia física, por su experiencia y por sus probadas virtudes de goleador nato. Cada vez que está el colombiano en cancha hay muchas posibilidades concretas de gol porque es el típico 9, el que está ahí para agarrar los rebotes, porque se ubica muy bien siempre y porque tiene un cabezazo letal.

Hay que tener en cuenta que no está teniendo mucha suerte últimamente el Colibrí y es cierto que está errando situaciones claras que antes convertía con facilicidad, pero aun así el que más goles metió en el año, por lo que no debería faltar en el 11.

Guillermo Lobo – Periodista e hincha

Guillermo Lobo periodista deTN y Canal 13.

Si pudiera elegir, preferiría que Borja sea suplente hasta tanto demuestre lo contrario. Porque sin duda que tenerlo en el banco es un elemento que tiene el técnico para motivarlo a que entre con sed de revancha y con hambre de revertir su presente irregular. El colombiano tiene que adaptarse a su nuevo estatus, ya que hasta Sarmiento y Barcelona de Ecuador estuvo muchos partidos sin convertir goles. Gallardo le ha dado el tiempo correspondiente y lo ha bancado todo lo que pudo. Y aunque la gente dio su veredicto cuando anunciaron la última formación, Borja tiene que tomar lo que viene como una oportunidad para recobrar su instinto asesino.

Ignacio Goano – Periodista e hincha

Nacho Goano.

No hay una cuestión de tozudez de Gallardo en no poner a Borja de titular ni tampoco una lógica, porque el colombiano ha jugado de entrada y ha convertido como también lo ha hecho saltando desde el banco. Y también pasó que no la metió ni de una forma ni de otra. Lo cierto es el que el Muñeco ha intentado de diferentes maneras y ya probó todas las opciones de ataque: solamente faltaría ver a Subiabre de entrada junto a otro extremo que abastezca a Borja. Lo que no sé si sería bueno es cambiar toda la configuración del equipo para que Miguel juegue como lo hacían Julián o Beltrán, que tal vez es lo que intentó Gallardo con Driussi contra Talleres.

Mirá también


Costas: el motivo por el que no quiere a Maravilla Martínez en la Selección

Mirá también


Belgrano sacó chapa y avanzó en la Copa Argentina

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS