17 agosto, 2025

De ser una estrella de fútbol en la Selección de México a estar preso por secuestrador: la historia de Omar Ortiz

El deporte lo llevó a la cima, pero hoy cumple una condena por formar parte de una organización criminal.

  • Platense le ganó a San Lorenzo en un partido lleno de polémicas y reclamos

  • Foster Gillett en problemas: Rampla Juniors de Uruguay lo intimó a cumplir con su contrato

Supo llegar a cumplir varios logros en el fútbol, pero tomó muy malas decisiones después de ser suspendido.

El fútbol mucha veces oficia de refugio para que los chicos no caigan en malos destinos y arruinen su vida, aunque no siempre funciona para todos. Hay casos de jugadores que no han podido escapar de las malas juntas o simplemente no han buscado salir de un camino distinto al que pregona el deporte con sus valores.

Incluso, quienes logran tener buenas amistades o gente que los intenta llevar por el sendero de lo correcto, en el auge de su carrera y ante la exposición, terminan conociendo gente que los lleva a tomar muy malas decisiones. Y este es el caso de Omar Ortíz, quién pasó de defender el arco de la Selección de México a cumplir una condena de 75 años.

gato-ortiz-3

El arquero, suspendido en el fútbol, tomó las peores decisiones.

Omar Ortiz, el arquero mexicano que pasó del fútbol al delito

El Gato Ortíz, nacido en Nuevo León en 1976, debutó en los Rayados de Monterrey, dónde logró disputar 30 partidos entre 1997 y 2001, antes de ser cedido al Club Celaya. Allí mostró un gran nivel y volvió al club que lo vio nacer, aunque no tuvo suerte y nuevamente abandonó la institución. Tras un breve paso por Necaxa, logró encontrar estabilidad en Jaguares de Chiapas, regresó a Necaxa y tuvo una corta aventura por Atlante dónde solo disputó un partido.

La vida lo llevó a buscar revancha en Monterrey, pero tras solo cinco partidos, llegó una pésima noticia. El 9 de abril de 2010, el club anunció que el arquero que oficiaba de suplente fue inhabilitado para disputar competencias de la Liga MX y Conmebol, ya que en dos controles de antidopaje, se le encontraron sustancias como Oximetolona y Dromostanolona. Estas son utilizadas para incrementar masa muscular y están prohibidas en el fútbol. Se le dio una suspensión de dos años y 8 meses.

Pero eso ni siquiera fue lo peor para el Gato Ortíz, quién dos años más tarde, en 2012, fue mostrado ante los medios de comunicación como un miembro de una banda de secuestradores. El grupo también fue acusado por delitos de narcotráfico, por lo que a él y al resto les cayó una pena una vez fueron acusados y llevados a juicio. El ex guardameta recibió los cargos de formar parte de una organización criminal y ser participante activo en la privación de libertad de un menor de edad.

La pena fue de 75 años de prisión la cuál debe cumplir en el penal de Cadereyta, en Nuevo León. La misma se aplicó en enero del 2019, por lo que aún le restan 68 años de condena.

El presente del Gato Ortiz en la cárcel

A 13 años de haber sido arrestado, el ex arquero de Monterrey, que también defendió en una oportunidad el arco de la Selección de México en un duelo correspondiente a la Copa de Oro de la CONCACAF, apareció públicamente. Tras un motín en el lugar dónde cumple condena, que dejó un saldo de cuatro muertos y 29 heridos, decidió tomar un nuevo rumbo en su vida.

Ortíz remarcó que encontró en Dios la salida a sus peores días. Siente que su vida no fue echada a perder y en la fe halló la posibilidad de poder arrepentirse de sus errores y poder llevar un estilo de vida menos dañino tanto para él como para el resto. Él fue uno de los heridos en el motín y ese fue el punto de inflexión para el ex guardameta, quién también rechazó todo tipo de ayudas y decidió a cumplir su condena sin buscar nuevos juicios o salir por buena conducta, además de sentenciar que el fútbol es algo de su pasado y que poco le importa hoy en día.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS