El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% a los productos que ingresan a Estados Unidos desde México. Esta medida podría tener un impacto significativo en los precios de los productos más consumidos por la comunidad latina y mexicana en el país norteamericano.
México suministra aproximadamente la mitad de las frutas y verduras frescas de Estados Unidos, y esa proporción aumenta en los meses de invierno.
En particular, el aguacate mexicano, esencial para la industria del guacamole y otras recetas, domina las exportaciones del sector. En el caso de los productos frescos y perecederos, los impuestos también pueden generar retrasos en las cadenas de suministro, lo que empeoraría la situación para los distribuidores y minoristas estadounidenses.
Según declaraciones del Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, en El Economista de México, “un arancel del 25% a las computadoras afectaría a al menos 40 millones de familias estadounidenses, mientras que un arancel similar a los vehículos podría costar 10,427 millones de dólares adicionales a 12 millones de familias”.
Estos aumentos de precios podrían afectar de manera desproporcionada a las comunidades latinas y mexicanas, que dependen en gran medida de estos productos.
Conforme a los criterios de