Independiente y los chilenos, a la espera del fallo final
La resolución se daría a conocer el fin de semana. La opción más factible en las últimas horas: que se disputen los minutos restantes en un escenario neutral.
Después de los graves incidentes sucedidos en la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, Independiente y Universidad de Chile afrontan la espera por un fallo que podría ser histórico. Los dirigentes de ambos equipos viajaron a Paraguay para las audiencias previas a la sentencia, que se realizaron en la sede de la Conmebol, en Asunción.
El club de Avellaneda, representado por Néstor Grindetti, llevó adelante una defensa que se basó en atribuir la responsabilidad de los disturbios a los hinchas chilenos, y remarcar que la entidad acató en el operativo lo indicado por las fuerzas de seguridad.
Al presidente lo acompañaron Carlos Montaña (vice), Daniel Seoane (secretario general), Maximiliano Walker (abogado del club) y Ariel Reck (asesor en derecho deportivo).
“Fuimos víctimas de ataques violentos y premeditados por la parcialidad visitante. Independiente cumplió con todas las normas de seguridad bajo su responsabilidad y se dispuso un operativo acorde a un evento de alto riesgo. La cancelación del encuentro fue consecuencia directa de los actos de la hinchada de Universidad de Chile”, resumió Grindetti en su discurso de defensa.
El fallo final, con sus matices, puede ir en cuatro direcciones. La primera es la que tomó más fuerzas en las últimas horas: que se disputen los minutos restantes, independientemente de las sanciones que podrían aplicarse a futuro a ambos clubes.
La segunda y la tercera son que pase de ronda uno u otro. En este caso, el rival de Alianza Lima de Perú en cuartos de final se definiría por la sentencia de Conmebol. Y la última, que en las horas previas aparece como la menos probable, es que ambos queden eliminados y el conjunto peruano acceda directamente a semifinales.
Por su parte, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) comunicó las sanciones tras los gravísimos incidentes: derecho de admisión por tiempo indeterminado para 41 barras de Independiente, y los hinchas de la Universidad de Chile no podrán asistir a partidos en la provincia de Buenos Aires hasta fines de 2027.