8 abril, 2025

Sebastián Báez, sin broche para un positivo inicio en la gira europea

Sebastián Báez, sin broche para un positivo inicio en la gira europea

El tenista de 24 años cayó 6-4 y 6-4 en la definición en Rumania ante el italiano Flavio Cobolli y no consiguió alzar su octavo trofeo, aunque sigue firme en la pelea por la preclasificación a Roland Garros.

Sebastián Báez cerró una semana muy positiva en el ATP 250 de Bucarest, en el arranque de la gira europea de polvo de ladrillo que tendrá a Roland Garros como parada definitiva, aunque no pudo celebrar con el título: cayó 6-4 y 6-4 en la final en Rumania ante el italiano Flavio Cobolli, campeón por primera vez en el máximo circuito internacional.

El argentino de 24 años, entrenado por Sebastián Gutiérrez, no consiguió coronar con su octavo título de nivel ATP en su tercera definición del año, pero dio el puntapié inicial para una etapa del año en la que promete recoger una buena cosecha: camino al último día el 36° del mundo acumuló victorias sucesivas ante el canadiense Gabriel Diallo (81°; un partido que se extendió por dos días), frente a su amigo Francisco Comesaña (64°; también jugador de Gutiérrez) y contra el húngaro Marton Fucsovics (90°).

Campeón esta temporada en Río de Janeiro y finalista en Santiago de Chile, el hombre nacido en Billinghurst, partido de San Martín, se irá del torneo de Rumania, propiedad del mítico Ion Tiriac, el histórico entrenador de Guillermo Vilas, con sensaciones saludables de cara al desafío que tendrá por delante, con una siguiente estación en el Masters 1000 de Montecarlo.

En el primer certamen grande de la gira de canchas lentas, a orillas del Mediterráneo, Báez hará su estreno frente al checo Tomas Machac (24 años; 21° del ranking), con quien nunca se se cruzó, con serias posibilidades de avanzar y chocar en la segunda ronda con el australiano Alex De Miñaur, el número diez del mundo.

Después de la final de Bucarest, con un incremento de 155 puntos, el singlista número dos de la Argentina se ubicará en el 33° puesto del listado profesional de la ATP -su mejor colocación fue 18°- y quedará al borde de uno de los objetivos hacia el epílogo de la gira de ladrillo: llegar como preclasificado a Roland Garros, entre los 32 primeros del cuadro.

Además de sumar victorias y puntos para engrosar el ranking, Báez tiene en la mira la chance de capitalizar el mínimo cúmulo de puntos a defender en la previa del Grand Slam de París. Con las unidades de Roland Garros incluidas -el año pasado llegó a la segunda ronda-, apenas tendría que revalidar un total de 260 en toda la gira, en la que se suman a su conformación de ranking de 2024 los Masters 1000 de Montecarlo, Madrid y Roma, además del torneo de Ginebra. Tiene mucho por sumar.

[email protected]

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS