18 julio, 2025

Continúa el auge de los alquileres tras la derogación de la ley: Hay una demanda constante

El mercado inmobiliario experimenta una recuperación tras años de estancamiento. Es por eso que con el fin de analizar este tema en profundidad, este medio se puso en contacto con el corredor inmobiliario, Alejandro Moretti, quien afirmó que el motor principal fue la derogación de la ley de alquileres y el regreso de los créditos hipotecarios.

Según explicó Alejandro Moretti, “a raíz de la derogación de la ley de alquileres, cuando subió el presidente Milei, el mercado empezó a tener un cierto dinamismo”. Esto permitió que “muchas propiedades que en ese momento no estaban en el mercado se volcaran y también mucha gente que no estaba comprando propiedades para alquilar, hoy lo está haciendo”.

Los alquileres y su comparación con la inflación

Luego, sostuvo que, “desde la derogación a hoy, los alquileres crecieron por debajo de la inflación” y estimó que hay un retraso del 30%. Aunque reconoció que, “en los últimos tres o cuatro meses, los alquileres ganaron a la inflación”, aclaró que el rezago respecto al índice general sigue presente: “Llevamos quizás un 30% debajo de aquel momento”.

En cuanto a la relación entre oferta y demanda, Moretti destacó un nuevo equilibrio: “Por suerte está equilibrada. Tenemos ofertas disponibles que no estaban pasando antes”. También afirmó que, “si buscás un departamento, vas a encontrar en la zona que vos elijas”, algo que no ocurría meses atrás.

Continúa el auge de los alquileres

Además, destacó que, “hay una demanda constante de alquileres”, y que “con el aumento salarial, hay mucha gente que hoy está pudiendo alquilar”.

Respecto a los valores de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires, el corredor inmobiliario detalló: “En la zona sur tenés que pensar que en dos ambientes van a ser de los 400 o 500.000 pesos”. Mientras que “en la zona norte depende del barrio, quizás hasta en algunos casos se duplique”. Para tres ambientes, resaltó que, “estás en 700, 800.000 pesos en la zona sur y cerca de un millón en la zona norte”.

Sobre la misma línea, remarcó la importancia de las características del inmueble: “Siempre hay que analizar el tipo de departamento, la antigüedad y lo que brinda la propiedad”. Entre los barrios con más demanda mencionó: “Palermo, Recoleta, Caballito, Villa Ortúzar y Belgrano. Dentro de esos cinco barrios tenés casi el 40% de la oferta disponible”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS