1 agosto, 2025

Encuesta: La Libertad Avanza mantiene la diferencia a favor rumbo a las elecciones legislativas

El partido político del presidente Javier Milei mantiene una ventaja significativa de cara a las elecciones legislativas de Argentina en octubre, que los inversores observan como un referéndum sobre la agenda promercado del libertario.

Casi el 39% de los participantes en una encuesta reciente dijeron que planeaban votar al partido de Milei, La Libertad Avanza, muy por encima del 28% que tenía intención de votar al principal bloque peronista, Unión por la Patria, según LatAm Pulse, una encuesta realizada por AtlasIntel para Bloomberg News. Todos los demás partidos, como el PRO del expresidente Mauricio Macri, PRO, obtuvieron resultados de un solo dígito.

A pesar de la histórica austeridad y del aumento del desempleo, Milei y su fórmula siguen siendo populares, ya que la inflación se acerca a su nivel más bajo en cinco años, la pobreza disminuye y han desaparecido los controles de divisas para las personas, entre otros logros.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cinco gobernadores lanzaron una alianza electoral federal para enfrentar a Javier Milei en las elecciones de octubre

La encuesta en línea de AtlasIntel, realizada a 4.080 participantes del 25 al 28 de julio, no preguntaba por candidatos concretos, sino por las intenciones de los votantes respecto a los partidos. Muchos aún no están seguros: un 12% respondió que seguía indeciso, mientras que otro casi 5% planeaba votar en blanco o nulo.

Gobernando en minoría, Milei necesita más representación en el Congreso argentino para hacer avanzar su agenda favorable a las empresas, que incluye reformas fiscales y laborales. Ha tenido que recurrir a los vetos presidenciales cuando sus oponentes políticos intentaron desafiar su campaña de austeridad aprobando importantes proyectos de ley de gasto para los pensionistas.

Nuevo congreso

Los argentinos elegirán la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado el 26 de octubre. La votación se perfila como un momento definitivo para los activos financieros del país, ya que los inversores esperan con ansias ver si la agenda promercado de Milei es políticamente sostenible. Tras un importante repunte de los bonos argentinos después de la elección de Milei, las deuda soberana se han estancado en lo que va de año hasta que haya más certeza en el frente político.

A pesar de las sólidas perspectivas electorales de Milei, los argentinos siguen siendo pesimistas sobre la economía: el 59% afirma que la economía es mala y el 68% dice lo mismo del mercado laboral, según AtlasIntel. El desempleo y la inflación siguen figurando entre las principales preocupaciones de los participantes. Son más los argentinos que tienen intención de gastar menos en los próximos meses que los que gastarán más.

LM

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS