Según la información precisada por la Cámara de Comercio Automotor (CCA), se registró este número confirmando un crecimiento de las operaciones del 46,4% respecto a enero de 2024.
En ese marco, el mercado automotor argentino tuvo a tres principales modelos de vehículos usados como los principales apuntados por los consumidores.
“De acuerdo con los principales datos sobre las preferencias de los consumidores y la evolución del mercado argentino de autos usados, Peugeot, Toyota y Volkswagen se mantienen como las marcas favoritas de los argentinos: el 208 lidera tanto las búsquedas como las ventas, y se ubica como el auto más deseado y el auto más vendido, dejando en segundo lugar al Etios de la firma japonesa”, explicaron desde Kavak en un reciente informe.
Los datos muestran una consolidación de tendencias y un crecimiento sin precedentes en financiamiento, donde 1 de cada 3 autos vendidos por la plataforma dedicada a la compraventa de modelos usados durante este periodo, fue financiado; duplicando los niveles de 2023. De estas operaciones, más del 60 por ciento de los clientes eligieron tasa fija, mientras que el resto optó por tasa UVA.
Peugeot 208
El 208 lidera tanto las búsquedas como las ventas, y se ubica como el auto más deseado y el auto más vendido.
Peugeot
Estas compras financiadas son lideradas por jóvenes entre 26 a 35 años, en donde se refleja una creciente inclusión generacional al momento de hablar sobre la adquisición de un auto.
Este semestre, casi la mitad de los clientes de Kavak fueron mujeres con un 42 por ciento, lo que muestra como el acceso al auto propio continúa diversificándose.
La mayoría de los argentinos elige los Hatchback, la caja manual se impone aunque crecen las ventas de los automáticos; el negro continua como el color más elegido al igual que el semestre anterior.
Las 10 claves del semestre en la compraventa de autos usados
1- El 208 (Peugeot), el Etios (Toyota) y el Gol Trend (Volkswagen) fueron los más vendidos del semestre.
Los tres modelos se mantienen al frente de las preferencias de los argentinos por segundo año consecutivo, sin mostrar diferencia con respecto al primer semestre de 2024. A ellos les siguen el Chevrolet Onix, Ford Fiesta Kinetic Design, Fiat Cronos, Ford Ecosport, Chevrolet Cruze II, Ford Focus III, Toyota Corolla, Jeep Renegade, Ford Ka, Chevrolet Tracker, Volkswagen Polo, y Renault Sandero.
2- El Peugeot 208 y el Toyota Etios lideraron la lista de los autos más buscados en la web. A ellos les siguieron el Volkswagen Gol Trend, Toyota Corolla, Volkswagen Polo, Chevrolet Cruze II, Chevrolet Onix, Ford Ka, Ford Ecosport, Volkswagen Vento, Ford Fiesta Kinetic Design, Chevrolet Tracker, Jeep Renegade y Fiat Cronos.
3- Las ventas de usados lideran el mercado: la venta de 0km decreció notablemente a lo largo del semestre, presentando una caída del 2,2 por ciento con respecto al segundo semestre del 2023. Por esto, los los usados continúan siendo la opción más elegida por los argentinos, abarcando más del 80% del mercado.
4- 65.000km y 6 años de antigüedad promedio: Kavak vende al público autos desde 2010 en adelante y con menos de 150.000 km.
Reporte KAVAK – 2do Semestre 2024.pdf
5- Al cierre del semestre, 1 de cada 3 autos se vendió con financiamiento y los jóvenes fueron quienes más lo aprovecharon: las nuevas generaciones lideran el ranking de compras financiadas: el 35% de las personas de 26 a 35 años financia su auto. En tanto, las personas entre los 36 y los 45 años prefiere hacer permuta entregando su auto en parte de pago.
6- Casi la mitad de los argentinos eligió los Hatchback: en promedio, el 47 por ciento adquirió ese tipo de vehículo, mientras que 25 por ciento eligió un SUV, el 21 un sedán y sólo el 4 por ciento resolvió adquirir una pick up.
7- Peugeot también lidera el segmento hatchback con su modelo 208. Entre las minivan más vendidas figura la Volkswagen Suran; entre las pick up, la Ford Ranger. El Ford Ecosport encabeza la lista de los SUV más adquiridos, el Fiat Cronos, el sedán que la mayoría compró.
8- El color negro como protagonista: el 42,3 por ciento de los autos vendidos por Kavak en el segundo semestre de 2024 son color negro, dejando al blanco en un segundo lugar (29,5) y en un lejano tercer puesto a los autos grises (16,1).
9- Una amplia mayoría elige caja manual, pero crecen las ventas de automáticos: 62,6 a 37,4%. No obstante, ese número cambió respecto al año pasado, cuando el porcentaje era de 70 a 30.
10- Revisión integral de 240 puntos: cada auto en Kavak pasa por una exhaustiva revisión de 240 puntos. Dependiendo del estado del vehículo, se realizan las intervenciones necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.