Este sábado, el delta y las calles de Tigre fueron escenario de una contundente jornada de lucha y solidaridad internacionalista. Bajo la consigna de detener el genocidio en Gaza, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, junto a la Asamblea Isleña, impulsaron una caravana fluvial y terrestre que unió a organizaciones sociales, políticas y culturales. La acción visibilizó el horror que atraviesa el pueblo palestino y exigió el fin de la complicidad internacional.
La movilización comenzó en el río, con lanchas y canoas que navegaron portando banderas palestinas, pancartas y cánticos que denunciaban los crímenes del Estado de Israel. La columna fluvial recorrió el delta, demostrando que la solidaridad no reconoce fronteras ni geografías.
Luego, en tierra, la caravana avanzó por las calles de Tigre con un mensaje contundente: no se trata de un conflicto, sino de un genocidio en curso. “¡Viva Palestina libre!”, “¡Fuera Israel de Gaza!”, “¡Basta de complicidad del gobierno argentino!” fueron algunas de las consignas que se hicieron escuchar a lo largo de la jornada. Participaron docentes, artistas, colectivos de derechos humanos, agrupaciones de izquierda, organizaciones barriales y el colectivo “Judíos por Palestina”, que una vez más levantaron la voz contra la ocupación sionista.
El abrazo isleño contó con la presencia del docente Federico Puy, quien fue sumariado esta semana por el gobierno porteño de Jorge Macri y la ministra Mercedes Miguel, tras realizar un homenaje durante un acto escolar a la docencia palestina y a las niñeces de Gaza.
Con @PaulaAkerfeld estamos en la acción “Las islas abrazan a Palestina” en Tigre. Contra el genocidio en Gaza, docentes, artistas, “Judíos por palestina” y activistas se movilizan por tierra y río. Nos cruzamos con @TildaRabi y nos dimos un abrazo de esos fuertes que llena de… pic.twitter.com/M1zCuMmTPy
— Federico Puy (@fedepuy) September 13, 2025
El cierre tuvo lugar en la estación de Tigre, con un festival artístico cargado de contenido político: música, poesía, intervenciones teatrales y discursos comprometidos que denunciaron no solo la masacre en Gaza, sino también el rol cómplice de los grandes medios y de los gobiernos que avalan, con su silencio o apoyo diplomático y económico, los crímenes del Estado de Israel.
Te puede interesar: Libertad de expresión. En el Día del Maestro: Macri persigue a un maestro por solidarizarse con las infancias palestinas
Te puede interesar: Libertad de expresión. En el Día del Maestro: Macri persigue a un maestro por solidarizarse con las infancias palestinas
“Hoy marchamos desde el río y desde la tierra para decir basta. Basta de asesinatos, de bombardeos, de limpieza étnica. Palestina vive y resiste. Y desde acá, desde Tigre, nos sumamos a esa resistencia con nuestra voz, con nuestros cuerpos, con nuestras canoas, con nuestra lucha”, expresó una de las organizadoras en el acto final.
La acción se suma a las múltiples movilizaciones que, desde distintos puntos del país y del mundo, exigen el cese inmediato de los ataques sobre Gaza, el levantamiento del bloqueo y el fin de la ocupación israelí. En Tigre, como en tantos otros rincones del planeta, la solidaridad con Palestina sigue creciendo y se transforma en acción concreta.