Hasta seis horas antes del plazo para el cierre de alianzas, La Libertad Avanza (LLA) de Córdoba se ilusionaba con cerrar un gran frente opositor para enfrentar al exgobernador Juan Schiaretti, pero el principio de acuerdo estalló por facciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO. Pero no fue la única ruptura porque el cordobesismo que lidera el gobernador Martín Llaryora también sufrió la sangría de Natalia de la Sota.
Con el diputado nacional Gabriel Bornoroni -presidente del bloque LLA en Diputados- a la cabeza, el frente libertario en Córdoba logró sellar una alianza con el MID y el Frente Cívico de Luis Juez, pero no incorporó a la UCR ni al PRO por las disputas internas de esos partidos que terminaron en la Justicia.
“Todavía no se sabe quiénes serán los que encabecen la lista”, dijo Bornoroni en diálogo con La Voz, y hasta no descartó renunciar a su banca y encabezar la boleta si se lo piden el presidente Javier Milei y la presidenta de LLA, Karina Milei. El escollo es que si renuncia, asumiría Marcelo Angeli, del partido Celeste y Blanco, al que ahora vinculan a Schiaretti.
Los libertarios buscaban sellar una alianza con la UCR y el PRO, pero en ambos partidos hay diferencias internas que llegaron a la Justicia y temían cerrar un acuerdo con los partidos y a la hora de armar la lista incluir a personas que no estén alineadas a la Casa Rosada.
Ahora tienen nueve días para intentar pintar de violeta al radical Rodrigo de Loredo, y la bullrichista Laura Rodríguez Machado, ambos diputados nacionales a los que se les vence el mandato en diciembre y fueron grandes aliados de la Casa Rosada en la Cámara Baja.
En LLA sostienen que De Loredo tenía la intención de cerrar una alianza con LLA, pero su escollo fue Ramón Mestre, que pidió internas. Ante la negativa, el ex intendente de Córdoba Capital fue a la Justicia y obtuvo un fallo del juez federal con competencia electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja, para ir a internas. De Loredo apeló y además logró que la conducción de la UCR suspendiera el pedido de internas. Pero Mestre insistió con que no se podía desoír el fallo judicial e inscribió a la UCR para competir y encabezará la lista de diputados nacionales.
Lo curioso es que Marcos Ferrer, presidente del radicalismo de Córdoba, salió a aclarar que no hará campaña por Mestre y que el resultado será “catastrófico”.
El otro aliado que buscaban los libertarios era el PRO. El macrismo cordobés está presidido por el diputado nacional Oscar Agost Carreño, pero fue intervenido a fines del año pasado. Primero designaron a la vocera porteña Laura Alonso y Agost Carreño apeló a la Cámara Nacional Electoral (CNE). El ex presidente Mauricio Macri, titular del PRO, puso como interventor al diputado nacional Martín Yeza, en búsqueda de un acuerdo con LLA.
Pero Agost Carreño, un macrista opositor a Milei e impulsor en Diputados de la investigación por el caso $Libra, esta semana logró un fallo que le devuelve la presidencia del PRO cordobés. “Tenemos diez días para armar una lista del PRO solo como partido, y vamos a trabajar para eso. Heredamos el partido en esta revolución”, dijo el diputado cordobés en diálogo con La Voz, y se defendió de las críticas por su relación con Schiaretti y Llaryora: “Decían que iba a estar en alianza con el peronismo de Córdoba y eso no es así. Tengo buena relación pero soy libre y tratando de representar las banderas del PRO”.
El Pro Córdoba vuelve a ser de los afiliados cordobeses. Una larga lucha pero finalmente se hizo justicia. Ahora nos toca reordenar la vida institucional de este gran Partido, lo que haré junto a todos los dirigentes que estén dispuestos a encarar ese desafío pic.twitter.com/cahcs3WUpp
— Oscar Agost Carreño (@oagost) August 7, 2025
Los libertarios aseguran que Mauricio Macri pidió por la ex diputada Soher El Sukaria, pero ahora como no cerraron con el PRO podría entrar Machado como extrapartidaria. Córdoba renueva nueve diputados y se achican los lugares “entrables”.
Por otro lado, el oficialismo de Córdoba también se quebró. Llaryora, uno de los cinco gobernadores que pegaron el “grito federal”, tendría como primera candidato a diputado nacional al exgobernador Juan Schiaretti. Pero un día antes del cierre de alianzas la diputada nacional Natalia de la Sota, hija del ex mandatario José Manuel de la Sota, armó el frente Defendamos Córdoba. En la presentación, la diputada a la que se le vence el mandato en diciembre, hizo críticas a Milei pero no al gobierno de la provincia.
“Llaryora la quería entre los candidatos pero no atendió los llamados”, señalaron a Clarín cerca del gobernador cordobés. En el entorno de la diputada dicen todo lo contrario: “jamás” se recibió una propuesta.
Hoy nace Defendamos Córdoba
En cada rincón de nuestra provincia hay una historia de esfuerzo, de lucha y de amor por Córdoba. Pero hoy, lamentablemente, muchos de los cordobeses sienten el peso de un recorte injusto que castiga a la clase media y a quienes más necesitan apoyo… pic.twitter.com/Kg43fzGlkI
— Natalia de la Sota (@NataliaDLSok) August 5, 2025