7 mayo, 2025

El Gobierno reconoció la “exitosa operación” que permitió la liberación de los refugiados en la Embajada de Venezuela

El Gobierno reconoció este martes la “exitosa operación” que permitió la liberación de los refugiados en la Embajada de Venezuela, que permitió que los ciudadanos fueran “extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense”. El mensaje fue difundido a través de un comunicado por la Oficina del Presidente.

El presidente Javier Milei, señala el texto, agradeció a todos los involucrados en la tarea, pero en particular “al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, “por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad”.

Además, la administración nacional destacó los “profundos esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro”.

pic.twitter.com/UAcmvmPKwJ

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 7, 2025

“Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región”, agrega el escrito en referencia a las acciones que permitieron que el grupo de dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro, que se encontraban en la sede diplomática hace 14 meses, previo a los cuestionadas elecciones presidenciales del 28 de julio.

En el mismo mensaje, el gobierno de Milei advirtió que continuará “trabajando fuertemente para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana” desde diciembre.

“Su libertad es una prioridad para este gobierno y no vamos a frenar hasta alcanzarla”, se indicó en el texto oficial.

En la misma sintonía se pronunció la Cancillería, desde donde también resaltaron la labor de Rubio y pidieron por el agente de la fuerza de seguridad retenido en territorio venezolano.

“Seguiremos trabajando en cooperación con los países libres, hasta garantizar su liberación. El Gobierno argentino mantiene su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos, la libertad y la cooperación internacional para fortalecer la seguridad y la estabilidad en nuestro hemisferio”, señalaron en el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Agradecemos al Gobierno de EE.UU. y al Secretario de Estado @marcorubio por la exitosa operación que aseguró la libertad de los asilados venezolanos en nuestra Embajada en Caracas.

Seguiremos trabajando incansablemente junto a los países libres hasta garantizar la inmediata… pic.twitter.com/CJgIURqBb0

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) May 7, 2025

Los asilados eran Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Ómar González, todos colaboradores de la dirigente opositora María Corina Machado.

Como contó Clarín, habían ingresado a la residencia en la que permanecieron hasta este martes el 20 de marzo del año pasado luego de que la Fiscalía local anunciara una orden de detención en su contra.

Al grupo se sumó el exministro de Transportes y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola, quien permaneció detenido hasta el 19 de diciembre, cuando se presentó ante la Fiscalía. Dos meses después murió como consecuencia de una hemorragia intracerebral.

Tras la expulsión del cuerpo diplomático argentino por decisión de Maduro, ocurrida en agosto de 2024, la residencia permanece bajo la protección del gobierno de Brasil.

ES

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS