9 julio, 2025

Nace una nueva ciudad autónoma?: el intendente de Rosario buscará avanzar con el autogobierno

“El próximo aniversario de la Independencia, Rosario lo celebrará siendo una ciudad autónoma“, afirmó este miércoles Pablo Javkin, intendente de esa ciudad santafesina. Fue en el Parque Independencia, en ocasión de un acto por el 9 de Julio, en el que se metió de lleno en un tema clave para la nueva constitución provincial que se discute en Santa Fe: mayor autonomía para las administraciones municipales. Adujo, además, que Rosario se ha repuesto de varias crisis por sí sola, en un escenario de “falta de federalismo y ventajas para el Gran Buenos Aires”.

Al contrario de lo que sucedió en otros distritos electorales, en los que las elecciones locales se “nacionalizaron”, en Santa Fe y de manera más específica en Rosario, la mayor de las ciudades de esa provincia (a pesar de no ser la capital), sucede lo contrario. Las primeras elecciones que se celebraron en la provincia este año, en abril, fueron para conformar una asamblea constituyente para tratar una reforma de la Constitución de Santa Fe; es decir, un foco sumamente local. Uno de los puntos basales que discutirá esa asamblea será el que piden desde los cuatro rincones de la provincia: mayor autonomía para las ciudades.

Este miércoles, Día de la Independencia, el intendente Javkin se refirió a la voluntad política de su gabinete de avanzar hacia una completa autonomía de la gestión provincial, hoy ejercida por el gobernador Maximiliano Pullaro (UCR). Un detalle es que ambos forman parte de la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe. Pero para Javkin, tal como aseguró en el acto de este miércoles, el destino de Rosario parecería correr, ya desde antes y a su juicio, por cuenta de sí misma.

“No nos olvidamos de lo que pasamos, del abandono que tuvimos que soportar. En aquellos días de dolor, en los que se decían muchas injusticias de nuestra ciudad, nunca dejamos de defender a Rosario, de defender lo que verdaderamente somos”, afirmó Javkin en el Parque Independencia.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, Javier Milei y Pablo Javkin, intendente de Rosario. Foto EFE/Franco Trovato Fuoco

A la vez que continuó: “Este millón de almas de bien no cedió en lo más mínimo su derecho a la paz. Nos unimos y trabajamos todos juntos por nuestra ciudad. Y cuando parecía que no aguantábamos más, los buenos plantamos bandera con firmeza, y la justicia y la ley se impusieron sobre las mafias violentas“.

“Ahora que empieza a asomar la otra orilla y que nos emociona pensar en la palabra futuro, sentimos la causa de la autonomía como la gran gesta que va a marcar la historia. Esa autonomía también es parte de la promesa por la Independencia. Autonomía es romper con lo que nos impide crecer, lo que nos quiere reducir a ser menos de todo lo que nuestra ciudad puede ser. Autonomía es decidir por Rosario y para Rosario, para que mejorarle la vida a nuestra gente no dependa de esperar una autorización para hacer una obra“, enfatizó Javkin.

Y apuntó: “Hacer patria es estar a la altura de los tiempos. Eso sentimos cada vez que peleamos por una Argentina que sea federal en serio, como lo hicimos ayer (por el martes) intendentes de todo el país en el Congreso de la Nación, para terminar con los privilegios del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) que se sostienen por todo lo que aporta nuestra gente”.

“Esa es la fuerza que nos anima a exigir la autonomía que nos corresponde por derecho. El próximo aniversario de la Independencia, Rosario lo celebrará siendo una ciudad autónoma”, proyectó el intendente sobre el final de su discurso.

BPO

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS