27 julio, 2025

Sanidad anunció un paro de 24 horas ante la amenaza de cierre del Hospital Naval

Ante rumores sobre el posible cierre del Hospital Naval, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) se declaró en estado de alerta y convocó a un paro de 24 horas para el 31 de julio, en defensa de más de 500 puestos de trabajo del sector.

En un comunicado oficial difundido el miércoles de esta semana, el gremio ATSA expresó su rechazo rotundo al cierre del establecimiento sanitario y denunció que, hasta el momento, no se ha garantizado la continuidad de los puestos de trabajo, el respeto al Convenio Colectivo vigente ni el reconocimiento de la antigüedad del personal.

En el escrito difundido, ATSA exige “garantías concretas respecto de la continuidad laboral y condiciones de trabajo para todo el personal. Sin trabajadores no hay Hospital Naval”.

“La salud no se cierra, se defiende”, señaló el sindicato de forma contundente en su mensaje.

comunicado hospital naval

En medio de la crisis que atraviesa el sistema de salud en todos sus niveles, comenzaron a circular rumores sobre un posible cierre del Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, ubicado en Avenida Patricias Argentinas al 300.

El Naval presta servicios a afiliados al Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) así como también a otras obras sociales e instituciones.

Desde el gremio de Sanidad, ATSA, plantearon que “cierre de la fuente laboral de más de 500 trabajadores y trabajadoras pone en peligro la continuidad misma del funcionamiento del hospital”.

Desde ATSA reiteraron su voluntad de diálogo, pero advirtieron que no aceptarán decisiones unilaterales que vulneren los derechos adquiridos por el personal.

El reclamo de los trabajadores del Hospital Garrahan

marcha garrahan2

Foto: Mariano Fuchila

Trabajadores de la salud, familiares de pacientes y diversos gremios se sumaron al reclamo de los empleados del Hospital Garrahan, quienes el pasado jueves 17 de julio realizaron un paro y llevaron a cabo una masiva movilización a Plaza de Mayo.

La convocatoria se realizó renovando los reclamos vinculados a la institución pediátrica así como también a la salud pública en general. La marcha y el paro buscaron visibilizar el rechazo de recortes presupuestarios y despidos en el Clínicas, el Posadas y el Bonaparte.

Desde las 7 de la mañana solo mantuvieron el servicio de guardia y la atención a los pacientes internados.

Paralelamente, se llevó a cabo una movilización desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo, donde se suman los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Lo que se lee ahora

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS