19 abril, 2025

Alerta por la nueva función de Instagram que muestra tu ubicación exacta: cómo desactivarla, paso a paso

Instagram sumó en los últimos días una nueva herramienta que permite compartir la ubicación exacta de los usuarios en tiempo real. Esta función, bautizada como “mapa de ubicación exacta”, despertó fuertes preocupaciones entre expertos en seguridad y privacidad, muchos de los cuales aconsejan desactivarla para evitar posibles riesgos.

La polémica actualización, desarrollada por Meta, habilita que tus contactos puedan ver en detalle dónde estás, o al menos dónde se encuentra tu teléfono. A través de la sección de mensajes de la aplicación se accede a un mapa que muestra no solo la ubicación propia, sino también la de los contactos que tengan activa la opción de compartir ubicación.

El nivel de precisión es tal que, aunque no muestre la dirección exacta, inferirla resulta relativamente sencillo.

Las principales advertencias de los especialistas apuntan a los riesgos de seguridad personal. Compartir en tiempo real dónde nos encontramos puede facilitar el acoso, el seguimiento no deseado o incluso abrir la puerta a delitos como robos, ya que los delincuentes podrían deducir cuándo una casa está vacía.

Además, aunque Instagram asegura contar con medidas de protección de datos, nunca se puede descartar del todo la posibilidad de una brecha de seguridad que exponga esta información sensible a hackers.

El impacto no solo es potencialmente delictivo. También podría acarrear consecuencias en el ámbito personal o laboral. Desde empleadores que detectan si un trabajador no está donde debería durante su horario, hasta situaciones incómodas a nivel de pareja y en entornos sociales, compartir ubicación en tiempo real podría derivar en más de un dolor de cabeza.

Por todo esto, no son pocos los expertos en ciberseguridad que recomiendan desactivar el mapa de ubicación exacta. La buena noticia es que existen varias formas de hacerlo, tanto desde la propia aplicación como desde la configuración del dispositivo.

Modo invisible: cómo desactivar la ubicación en Instagram

Para quienes quieran proteger su privacidad, hay distintas maneras de limitar o eliminar la localización en Instagram:

Desde la app

Instagram: cómo desactivar la función de ubicación en tiempo real.
  • Abrir la sección de mensajes.
  • Ingresar al Mapa ubicado debajo del buscador, donde aparecen las fichas de los contactos.
  • En el mapa, tocar el ícono de engranaje ubicado en la esquina superior derecha.
  • Se abrirá un menú con varias opciones: “Seguidores en común”, “Mejores amigos”, “Solo estas cuentas” o “Modo invisible”.
  • Seleccionando “Modo invisible”, se deja de compartir la ubicación con todos los contactos.

Sin embargo, esta medida no impide que Instagram siga recolectando datos de ubicación del usuario. Para evitarlo completamente, es necesario cambiar los permisos a nivel del sistema operativo:

Desde la configuración del celular

Instagram: cómo desactivar la función de ubicación en tiempo real.
  • Ir a Ajustes o Configuración en el celular.
  • Buscar la sección “Privacidad y seguridad”.
  • Seleccionar “Servicios de ubicación”.
  • Ubicar la aplicación Instagram en la lista.
  • Cambiar la opción a “Nunca” o “No permitir”.

Esta acción bloquea el acceso de la app a la ubicación del dispositivo, independientemente de si se está usando o no la función de mapas.

Adicionalmente, Instagram permite dejar de compartir la ubicación en los chats en cualquier momento, simplemente eligiendo la opción “Dejar de compartir ubicación”.

SL

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS