POLÍTICA
El ministro Federico Sturzenegger reveló posibles vínculos con la corrupción kirchnerista que habrían motivado el amparo
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, publicó un preocupante mensaje en sus redes tras conocerse la suspensión judicial del decreto presidencial que ordenaba la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), ícono de la corrupción kirchnerista.
La jueza kirchnerista Martina Forns había decidido suspender por seis meses el decreto del gobierno de Javier Milei, en respuesta a un amparo presentado por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA).
En su mensaje, Sturzenegger criticó a quienes se oponen a la medida y cuestionó la legitimidad de los actores detrás del recurso judicial. “Para las almas nobles defensoras de lo público, les paso un dato. La persona que presentó el amparo por vialidad solía viajar en el avión privado de Lázaro Báez y su marido era socio de Martín Báez. ¡No extraña que quieran proteger la madriguera!”, afirmó el ministro, en clara referencia a vínculos con figuras cuestionadas por corrupción.
| La Derecha Diario
El decreto 461/2025 firmado por el presidente Milei buscaba la disolución de Vialidad Nacional, ícono de la corrupción kirchnerista, como parte de un proceso de desregulación y optimización del Estado, apuntando a terminar con estructuras burocráticas que promueven la ineficiencia y el mal manejo de recursos públicos.
Sin embargo, la suspensión del decreto por parte de la jueza Forns puso un freno momentáneo a este plan. La magistrada kirchnerista fundamentó su fallo en la necesidad de proteger los derechos laborales de los trabajadores de Vialidad.
Durante las últimas horas, el Gobierno de Milei confirmó que apelará la resolución judicial que suspendió la aplicación del decreto. El vocero presidencial, Manuel Adorni, lo confirmó en redes sociales: “El Gobierno apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional”.
| La Derecha Diario
La reestructuración de Vialidad Nacional se enmarca en el proceso más amplio de reforma del Estado promovido por la administración de Javier Milei, orientado a reducir el déficit fiscal, transparentar el manejo de fondos públicos y avanzar en una modernización de la infraestructura nacional.
➡️ Argentina ➡️ Política
Más noticias: