17 abril, 2025

Luisa González buscó el voto femenino con promesas sin respaldo técnico ni financiero

Durante un evento con la Red Nacional de Mujeres del Ecuador, Luisa González centró su intervención en atacar al presidente Daniel Noboa, al que calificó de “machista” sin presentar pruebas concretas. Lo hizo en un contexto político donde el país exige soluciones reales frente a la crisis económica y de seguridad.

La aspirante del correísmo acusó a Noboa de no respetar a mujeres de su entorno personal y político, sin considerar que el actual mandatario ha promovido una participación femenina activa en su gabinete, incluida la vicepresidenta Verónica Abad. A pesar de sus declaraciones, González evitó referirse a denuncias por violencia política de género que pesan en su contra ante el TCE.

González presentó su plan de empoderamiento femenino “Sangre Nueva”, con créditos de hasta $40.000 para madres cuidadoras. Sin embargo, el plan carece de claridad sobre su financiamiento y mecanismos de sostenibilidad, especialmente en un país que aún arrastra deudas y desequilibrios heredados del correísmo.

Además, prometió crear 10.000 empleos para cuidadoras y enfermeras y reactivar la educación técnica virtual. No obstante, no explicó cómo estas promesas se traducirán en empleos reales o inversión pública. En contraste, el gobierno de Noboa ha priorizado programas de seguridad y estabilización fiscal que son la base para cualquier política social responsable.

| La Derecha Diario

La candidata insistió en los efectos del desempleo, la violencia y la pobreza en las mujeres, reconociendo que hay zonas tomadas por bandas delictivas. Pero pasó por alto que esas mismas zonas se fortalecieron durante los gobiernos de la Revolución Ciudadana, cuando se descuidó la seguridad ciudadana y el fortalecimiento institucional.

Durante su discurso, González afirmó haber sido blanco de ataques personales y amenazas, pero evitó detallar propuestas específicas para enfrentar las bandas o reformar la justicia. En vez de propuestas concretas, optó por un tono confrontativo que no ofreció soluciones claras a los problemas estructurales del país.

Mientras tanto, la administración de Noboa ha logrado contener los picos de violencia en ciudades clave y ha reforzado la cooperación internacional para combatir el crimen organizado. Estas acciones han mejorado la percepción de seguridad, especialmente en sectores vulnerables. Frente a las declaraciones de González, un analista político comentó: “El país necesita soluciones, no discursos victimistas. Noboa, con errores y aciertos, está tomando decisiones complejas que muchos evadieron en el pasado”.

En momentos donde el país exige responsabilidad, el contraste entre una candidata enfocada en la confrontación y un presidente que enfrenta con hechos la realidad, se vuelve evidente. La ciudadanía deberá decidir entre discursos emocionales o caminos responsables hacia el futuro.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS