El triple crimen de Florencio Varela continúa conmoviendo por su tenor. Este jueves, seis días después de la desaparición de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y a sólo uno desde que fueron encontrados los cuerpos, se llevaron a cabo los respectivos funerales. Mientras, con las autopsias ya practicadas y a pesar de que los cuatro detenidos por el caso se negaron a declarar, la investigación ya parece haber afinado el panorama y tener un presunto móvil -una venganza narco- y una cronología definida del crimen atroz de las jóvenes de 20 y 15 años.
La causa por el cruel asesinato de Del Castillo (20), Verdi (20) y Gutiérrez (15) pasó este jueves del fuero provincial (Buenos Aires) al federal, dadas las implicancias de la investigación, que maneja como primera hipótesis un móvil narco, una probable venganza. El fiscal Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza, cuenta ya con un retablo de evidencias y de líneas de investigación para ahondar. Por lo pronto, cuenta con una cronología secuencial del crimen, del que ahora se busca establecer pormenores, motivaciones e implicados.
Desde la desaparición de las jóvenes en la rotonda de La Tablada, en La Matanza, hasta el hallazgo de los cuerpos en una casa de Villa Vatteone, Florencio Varela, y los allanamientos en el Barrio Zavaleta, de la Ciudad, el paso a paso del horroroso triple crimen.
Viernes 19. La última vez que fueron vistas
21:15. Partieron de la casa de Morena, en el Monoblock 20, escalera 25, Complejo 17 de Camino de Cintura, en La Tablada. Iban a una estación de servicio YPF, situada en Avenida Crovara y Monseñor Bufano, en Ciudad Evita.
21.29. En la estación de servicio subieron voluntariamente a una Chevrolet Tracker blanca, después de que un chofer de aplicación les cancelara el auto que habían pedido. Las imágenes quedaron registradas por las cámaras de seguridad del municipio de La Matanza. Lara, la menor de las tres, se sentó en el asiento delantero del vehículo. La camioneta, con una patente adulterada, hizo un extenso recorrido, pasando por Lomas de Zamora, hasta Villa Vatteone, Florencio Varela.
23.14. Se conoce el último impacto del celular de Lara en el barrio Santa Rosa, en Florencio Varela, a pocas cuadras.
Sábado 20. Primeros reclamos y denuncias
3.00. Según se desprendió de los datos preliminares de las autopsias, fue el horario en el que presuntamente las mataron.
Durante la tarde. Sin rastros de las jóvenes, sus familiares se dirigen a la comisaría de Ciudad Evita. Sin embargo, no les tomaron la denuncia. El argumento fue que debían esperar a que pasaran 24 horas desde la desaparición. La familia de Lara contó que las autoridades no activaron el Alerta Sofía porque, les dijeron, se aplica cuando la niña o el niño desaparecido tiene menos de 12 años. Comienza una campaña en redes para visibilizar la cara de las chicas y pedir por su aparición.
Domingo 21. La policía registra la denuncia
Ante la insistencia de las familias de Brenda y Morena -de 20 años y primas entre sí- y de Lara (15), recién el domingo a la tarde quedó registrada la denuncia.
Lunes 22. Comienzan las marchas para exigir la aparición de las chicas
A través del registro de las cámaras de video, desde el municipio lograron identificar la camioneta. El dato fue aportado a la justicia en horas de la mañana.
Frente al paso del tiempo y la falta de novedades de las jóvenes, familiares, amigos y vecinos comenzaron a manifestarse en la rotonda de La Tablada para pedir por su aparición. El lugar elegido fue donde las vieron por última vez.
La fiscalía, a cargo de Gastón Duplaá, había caratulado la causa como averiguación de paradero.
Martes 23. Allanamiento en la casa del horror
Una vez comenzada la investigación por la desaparición de las tres jóvenes, comenzaron los cotejos de cámaras de seguridad y de tránsito. La principal pista tras la que iba la pesquisa era el trayecto de la Chevrolet Tracker blanca a la que se subieron las chicas.
Si bien se comprobó que la camioneta tenía una patente adulterada y primero se dio con una Tracker blanca equivocada (a la que le habían duplicado el dominio), finalmente se dio con una parte del trayecto de la camioneta implicada: desde La Matanza se dirigió hacia el sudeste, con un paso intermedio por el partido de Lomas de Zamora, con destino a Florencio Varela. Allí, en la localidad de Villa Vatteone, se encontró el chasis incendiado de la Tracker blanca en la que habían viajado Del Castillo, Verdi y Gutiérrez.
A pocos metros de allí se registró la ubicación en la que el celular de una de las jóvenes había reportado su última señal: un domicilio en Río Jáchal y Chañar. Eso resultó en un allanamiento policial en las últimas horas del martes, que captó in fraganti a una pareja de un hombre y una mujer que limpiaban paredes y pisos de la casa con cloro, lavandina y jabón. Se trata de Daniela Iara Ibarra (19) y Maximiliano Andrés Parra (18). Ambos fueron detenidos y la Policía Científica comenzó a peritar la casa.
Miércoles 24. La escena del horror
Antes de las 8. Se encuentran dos cuerpos en el patio de la casa peritada, ambos descuartizados.
9.00. Se da con un tercer cuerpo en condiciones similares. De modo preliminar, los peritos informan que los cadáveres podrían ser de las jóvenes buscadas intensamente, dadas las coincidencias etáreas y físicas.
Transcurso de la mañana. Ambos demorados por haber estado limpiado evidencias en la casa allanada aseguran que no son los dueños de casa y que habían sido convocados a ésta para limpiar una escena. Además, que la dueña de casa se encontraba en un hotel alojamiento cercano, que fue allanado y del que salió detenida Magalí Celeste González Guerrero (28; la dueña de la casa) y también un acompañante suyo, de nacionalidad peruana, Miguel Ángel Villanueva Silva (25).
Mediodía. El Ministerio de Seguridad bonaerense, a cargo de Javier Alonso, anticipa públicamente, en conferencia de prensa, que el crimen habría tenido motivaciones narco, lo cual es replicado en redes sociales por el gobernador Axel Kicillof.
Durante la tarde. Marchas en Flores, Florencio Varela y La Tablada. En esta última estaban las familias de las jóvenes asesinadas. La hermana de Lara Gutiérrez denunció que les balearon la casa.
Tarde noche. Se conocen los primeros detalles preliminares de las autopsias practicadas a las tres jóvenes con revelaciones atroces. La data de muerte se situaría en la madrugada del sábado, posterior a una tortura sanguinaria que duró horas. La mayor brutalidad se aplicó contra Lara, la menor de las jóvenes, a quien le amputaron los cinco dedos de la mano izquierda, una parte de una de sus orejas, la quemaron en distintas partes del cuerpo y luego la degollaron. Brenda sufrió varios puntazos en el cuello y repetidos golpes en la cabeza, los cuales le valieron un aplastamiento macizo facial letal. Luego de su muerte, le abrieron de lado a lado el abdomen y evisceraron sus intestinos. Morena, prima de Brenda, tenía golpes en la cara y una luxación cervical.
Durante la noche. Allanamientos en el Barrio Zavaleta, en el sur de Ciudad, de los que resultan ocho personas detenidas. Mientras éstos se llevaban a cabo, el ministro bonaerense Alonso precisaba ante la prensa que la tortura y posterior asesinato de las jóvenes habrían sido transmitidos en vivo por redes sociales ante un grupo acotado de personas relacionadas al ámbito narco. También que el capo narco que habría mandado secuestrar, torturar y matar a Del Castillo, Verdi y Gutiérrez se llamaría “Pequeño J”, operaría en la Ciudad y en el conurbano, y que podría ya no encontrarse en el país.
Jueves. El día después
14.00. Comenzaron los velorios de Brenda del Castillo y de Morena Verdi en San Justo, y de Lara Gutiérrez, también en el partido de La Matanza.
Durante la tarde. El por entonces fiscal de la causa, Gastón Duplaá, indagó a los cuatro detenidos, aunque se negaron a declarar. Todos están imputados.
19.00. El fiscal Adrián Arribas, de la UFI de Homicidios de La Matanza (fuero federal), tomó intervención en la causa. Hacia esa hora, ya había mantenido una conversación con el jefe de la Policía Bonaerense y aseguró que tiene programada una audiencia con el jefe de la Departamental de Investigaciones (DDI).
BPO