Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
-
El truco para desactivar Meta AI en Whatsapp
-
¡Alerta entre los usuarios de Instagram! Ahora tus posteos son completamente públicos en Google
BoldJet ofrece la posibilidad de aplicar inyecciones sin agujas de metal.
La fobia a las agujas es uno de los miedos más comunes de niños y varios adultos, algo que genera un gran estrés a la hora de vacunarse. Afortunadamente, la empresa Flowbeams desarrolló un artefacto con el que se podrán dar vacunas sin necesidad de utilizar este pequeño objeto. Su nombre es BoldJet.
Este miedo intenso por las agujas es conocido como tripanofobia. Existen varias razones por las que se puede desarrollar esto, como un historial de experiencias negativas con ellas, antecedentes familiares, incluso puede ser generada gracias a otras fobias, como la germofobia o la hipocondría.
Cómo funciona BoldJet, la inyección sin aguja
Boldjet.jpg
En vez de utilizar agujas, BoldJet ofrece otra alternativa para vacunarse o aplicarse insulina. Esta pequeña máquina utiliza un láser y microchorros líquidos de alta precisión que atraviesan la superficie de la piel, lo que ayuda a que la aplicación sea mucho más eficiente que con las agujas.
Este artefacto no solamente puede ser utilizado en vacunas. También se puede aplicar en procedimientos cosméticos y estéticos. Gracias a BoldJet, estos tratamientos son mucho menos invasivos y poco dolorosos, por lo que aumenta su seguridad y fiabilidad.
Además, al no utilizar agujas, se produce una menor cantidad de residuos. Según la Organización Mundial de Salud (OMS) se administran 16 mil millones de inyecciones al año, pero su mal desecho trae consecuencias para la salud de las personas y el medio ambiente. Por lo tanto, optar por BoldJet podría revolucionar el mercado vacunatorio a futuro.